TECNIFICACIÓN 2016

Día 6 de febrero

Curso de tecnificación cadete, junior y juego limpio,  en las instalaciones del club Samguk de Arona, con la participación de 47 deportistas de los siguientes clubes de Tenerife: Samguk, Taebek, Nuryana, Ciro Noda y Jansu.

Impartido por los técnicos de la Federación Canaria: Pedro Francisco González Cabrera, Leopoldo García Borges, José Antonio Bordón Medina y Miguel Ángel Santiago Ruiz.


Día 24 de abril

Curso de tecnificación de la categoría sénior y juego limpio de la selección Canaria, preparatorio para el campeonato de España absoluto 2016, en el pabellón Pablos Abril de Taco – La Laguna, con la participación de 58 deportistas.

Impartido por los técnicos de la Federación Canaria: Pedro Francisco González Cabrera, Leopoldo García Borges, José Antonio Bordón Medina y Miguel Ángel Santiago Ruiz.


Día 3 de septiembre

El pasado 3 de septiembre se celebró en el Pabellón Pablo Abril, en la isla de Tenerife, un entrenamiento al que asistieron los deportistas de la selección júnior que asistirán al Campeonato de España Júnior, a celebrar en Cantalejo, el 15 de octubre.

El entrenamiento estuvo dirigido por los seleccionadores canarios: José F.  González (Kiko), José A. Bordón, Leopoldo García y Miguel A. Santiago, quiénes junto a los deportistas júnior, deportistas sénior y cadetes que colaboraron en el entrenamiento y los árbitros nacionales Salvador Torres y Rebeca Dorta, aprovecharon la jornada de entrenamiento y convivencia para preparar tan importante cita anual y seguir la planificación de mejora y perfeccionamiento competitivo, de las selecciones canarias.


  • FAVORECE LA INTEGRACIÓN DE COMPAÑEROS Y RIVALES.
    • No discrimines ni margines, aprovecha el deporte para acercar posturas.
  • NO TOMES SUSTANCIAS PROHIBIDAS PARA MEJORAR TRENDIMIENTO.
    • Hacer trampas desprestigia al deporte y  a ti como deportista.
  • APRENDE DE LA DERROTA PARA VENCER.
    • Aceptar la derrota con honor y aprender de ella te engrandecerá como deportista.
  • JUEGA Y DEJA JUGAR, APUESTA POR LA DEPORTIVIDAD.
    • Respeta las normas y a los rivales, ambos son indispensables para el juego.
  • LA INSTALACIÓN ES TU CASA Y LA DE TODOS; ¡CUÍDALA!
    • La instalación es el punto de encuentro del deporte. Si no la cuidas, la pierdes, a ella y al deporte.
  • COMIDA SANA E HIGIENE DIARIA, CLAVES EN TU RENDIMIENTO.
    • Cuerpo sano, mente sana; indispensable para alcanzar tus objetivos.
  • HAZ DE LA AMISTAD UN TRIUNFO.
    • Los resultados son momentáneos, los amigos para siempre.
  • LOS VALORES DEL DEPORTE ENRIQUECEN TU VIDA.
    • Te ayudarán a desarrollar tus cualidades personales y sociales.
  • APLAUDE EL BUEN JUEGO Y EL ESFUERZO.
    • No busques ganar a cualquier precio, disfruta del juego y hazlo atractivo para el espectador.
  • LA CONSTANCIA. TU MAYOR RETO.
    • Con dedicación y empeño llegarás alto, tanto en el deporte como en la vida.

Desde la federación Canaria de Taekwondo hacemos nuestro este decálogo y queremos recordar lo siguiente:

El Taekwondo y el Hapkido son Artes Marciales tradicionales de Corea que se fundamenta en actividades sistemáticas y científicas, que enseña más que habilidades físicas de combate. Son disciplinas que muestran la manera de mejorar nuestro espíritu y vida a través de la formación de nuestro cuerpo y mente.

Si ponemos estas tres piezas juntas, podemos ver dos conceptos importantes detrás del término “Taekwondo”:

En primer y segundo lugar, el Taekwondo es la forma correcta de utilizar Tae Kwon y ‘los puños y los pies “, o todas las partes del cuerpo

En tercer lugar, el “Do” es una manera pacífica y armoniosa de relacionarse con todo cuanto rodea.

En el caso del Hapkido los términos hacen referencia a movimientos armónicos ejecutados con el uso de la energía y también está presente el camino espiritual.

Cuando se practica Taekwondo o Hapkido se debe mantener la mente en paz y sincronizarla con los movimientos, y así extender esta armonía a su vida y la sociedad

El Taekwondo se ha convertido en una parte importante de muchos eventos deportivos internacionales. Comenzó como un Arte Marcial y hoy en día se ha elevado a las alturas del reconocimiento Olímpico, y por este motivo también asumimos los ideales propios del Juego Limpio del olimpismo.

En Europa existe una comisión de juego limpio de la Unión Europea de Taekwondo para proporcionar la gobernanza internacional efectiva del Taekwondo como deporte paralímpico y Deporte Olímpico dentro de la región geográfica europea de la Federación Mundial de Taekwondo con la finalidad de ampliar y mejorar dentro de Europa la práctica del Taekwondo en relación a su educación, y los valores culturales de los deportes:

  • Para promover el juego limpio, el desarrollo de la juventud y la educación en valores.
  • Para fomentar la paz y la cooperación, en la participación en deportes.
  • Para promover o sancionar las competiciones de Taekwondo internacionales.
  • Para participar en otras actividades en apoyo de los objetivos anteriores.